Sostenibilidad, Calidad e I+D+i

En Grupo SSG entendemos la Responsabilidad Social Corporativa como el pilar fundacional de un modelo más amplio de sostenibilidad empresarial, hoy estructurado en torno a los principios ESG: Medioambiente, Sociedad y Buen Gobierno (Environmental, Social & Governance)

Nuestro enfoque es transversal y estratégico, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con estándares internacionales de gestión responsable. Más allá del cumplimiento legal, actuamos con una visión ética, social y medioambiental orientada a generar valor compartido para todas las partes implicadas. 

Seguimos hablando de RSC porque muchas personas siguen reconociendo este término, pero nuestro compromiso evoluciona con los nuevos retos del siglo XXI. 

S – Compromiso Social: Personas y Comunidad 

  • Relaciones laborales basadas en la dignidad, la igualdad y la participación. 
    Fomentamos el empleo estable, la formación continua, la conciliación y la diversidad como principios esenciales de nuestra gestión de personas. 
  • Colaboración con el entorno social. 
    Apoyamos proyectos comunitarios, desarrollamos campañas de educación sanitaria y participamos en iniciativas de impacto social a nivel local y regional. 
  • Participación interna y clima laboral saludable. 
    Escuchamos activamente a nuestro equipo e impulsamos la cultura del reconocimiento, el bienestar emocional y la innovación participativa entre delegaciones. 

E – Compromiso Medioambiental 

En línea con el eje “Environmental” del marco ESG, desarrollamos una estrategia ambiental activa, con objetivos medibles y acciones concretas: 

  • Medición y publicación anual de la huella de carbono desde 2022. 
  • Plan de renovación de flota con vehículos eléctricos y ECO. 
  • Formación ambiental especializada para personal técnico y operativo. 
  • Optimización digital de rutas y procesos logísticos. 
  • Reducción del consumo de papel y mejora de la eficiencia energética. 
  • Gestión y trazabilidad de residuos sanitarios y peligrosos conforme a normativa. 

Contamos con un Sistema de Gestión Ambiental certificado conforme a la norma ISO 14001, que garantiza el seguimiento, auditoría y mejora continua de nuestro desempeño ambiental. 

G – Compromiso con el Buen Gobierno 

  • Cumplimiento normativo proactivo y cultura ética. 
    Disponemos de códigos éticos, sistema de cumplimiento penal (compliance), formación en integridad y un canal de denuncias independiente conforme a la Ley 2/2023. 
  • Transparencia y trazabilidad en los procesos. 
    Apostamos por la digitalización como herramienta para la trazabilidad, la eficiencia y el acceso equitativo a la información. 
  • Sistemas de control y evaluación certificados. 
    Nuestros procedimientos están alineados con estándares como ISO 9001, ISO 14001 y la UNE 179003, y auditados periódicamente para garantizar su eficacia y fiabilidad. 

Grupo SSG cumple férreamente con los requisitos de los sistemas de calidad reconocidos internacionalmente:La calidad es el eje vertebrador de su gestión diaria; su máxima prioridad.Haz clic para descargar el certificado:

Nuestras marcas

PÍDENOS PRESUPUESTO

¿Necesitas de nuestros servicios? ¿Deseas solicitarnos un presupuesto? Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible

Ir ahora

¿QUIERES TRABAJAR CON NOSOTROS?

Si quieres formar parte del equipo de profesionales que integran Grupo SSG, entra y déjanos tu CV.

Ir ahora

¡CONOCE DÓNDE ESTAMOS!

¿Quieres ponerte en contacto con alguna de nuestras delegaciones? ¡Aquí tenéis todos los datos necesarios para hacerlo!

Ir ahora

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.