Agredir a los profesionales sanitarios sale “casi gratis” a los agresores
El sindicato Satse pide condenas “más ejemplarizantes”, a raíz de un caso en el que se condena a un joven a pagar 120 euros por agredir y amenazar a un enfermero en Málaga.
El sindicato de Enfermería,Satse, considera que algunos fallos judiciales sobre agresiones físicas y verbales a profesionales deberían ser más contundentes, “para que no pueda dar la impresión de que atentar contra estos profesionales resulta casi gratis”.
A raíz de conocer una nueva sentencia por la que se condena a un joven de Málaga a pagar 120 euros por agredir y amenazar a un enfermero, la organización sindical señala que se está avanzando en la dirección correcta, aunque apunta que aún queda mucho camino por recorrer, y pide condenas “más ejemplarizantes”.
Satse asegura que el paso dado el pasado año de reformar del Código Penal para que los funcionarios sanitarios, como los enfermeros, sean considerados autoridad pública, ha sido positivo, al posibilitar nuevos fallos judiciales, pero reitera que queda mucho trabajo por hacer “si realmente se quiere acabar con este tipo de situaciones”.
A juicio de la organización, el nuevo Gobierno, una vez se constituya, debería trabajar en la elaboración de una normativa específica que regule a nivel estatal las actuaciones que a todos los niveles (prevención, sensibilización, información, apoyo, etc.) se han de acometer por parte de las diferentes administraciones implicadas en estos casos.
Una ley, añade, que garantice la “adecuada protección y asistencia jurídica de los sanitarios, así como la cobertura de su responsabilidad civil en relación con los hechos que se derivan de su ejercicio profesional, tanto dentro como fuera del centro sanitario”.
También defiende que se regule la adopción de medidas cautelares o provisioales en el centro sanitario como consecuencia de una conducta de este tipo contra un profesional. Otra demanda de Satse es que se introduzca como sujeto del delito al empleado público. “De esta forma, todo aquél que trabaje para la administración, incluido el laboral, y no solo el funcionario o estatutario, estaría protegido ante las agresiones”, explica en un comunicado.