RSC

La Responsabilidad Social Corporativa es una de las áreas de trabajo que más marcan todas y cada una de las decisiones empresariales que toma Grupo SSG. Todos los departamentos que da forma a este gran grupo empresarial son conocedores de que la RSC es una referencia en sus labores y quehaceres diarios.

El hecho de sea el ámbito sanitario el principal nicho de mercado de Grupo SSG, hace que éste se vuelque en todo tipo de actividades que persigan, sobre todo, el bienestar de las personas, las organizaciones y, por tanto, de la sociedad, como último destinatario en su conjunto.

El compromiso de Grupo SSG está enfocado hacia los más desfavorecidos, hacia aquéllos que necesitan una atención sanitaria rápida, diligente y sin demora. Éste es el espíritu y la misión que mueve a todos los profesionales que conforman Grupo SSG. En definitiva, no hay mayor responsabilidad que aquélla orientada a mejorar y atender el cuidado y la salud de las personas.

Además, a través de Fundación SSG, el Grupo desarrolla programas, cursos formativos y acciones orientadas a dotar de valor y soluciones a todos los profesionales implicados de una u otra manera en la asistencia sanitaria, en el sentido amplio de la palabra.

Para Grupo SSG, hablar de RSC no es hacerlo de una moda o tendencia pasajera. Tampoco es algo que venga impuesto desde las grandes esferas del marketing y de la comunicación. Es el motor que impulsa sus pasos para continuar en la lucha. Para Grupo SSG, la RSC es un deber que cumple con satisfacción y profesionalidad.

NUESTRAS MARCAS

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.