Amplía tu formación en materia sanitaria con Fundación SSG

 en la sección Noticias

Que mantenerse en continua formación es imprescindible no es discutible, sea cual sea el campo profesional. Pero si hablamos del ámbito sanitario, esto cobra una mayor importancia incluso. Los trabajadores sanitarios deben estar siempre en alerta de las nuevas oportunidades formativas que les ayuden a actualizar sus perfiles profesionales, se encuentren en activo o no.

Actualiza tu formación en materia sanitaria con Fundación SSG

Para ayudar a los profesionales sanitarios a mantenerse en continua formación, Fundación SSG, a través de su Escuela de Emergencias Sanitarias ofrece un amplio programa formativo compuesto por actividades relacionadas con organismos públicos y privados. Ejemplo de ellos es el programa que se encuentra abierto actualmente dirigido a desempleados de Castilla-La Mancha. Gracias al cual se puede adquirir la formación y titulación en transporte sanitario. Este programa además ofrece un compromiso de contratación del 70% y se realiza en modalidad de teleformación.

Cursos presenciales

Fundación SSG también ofrece la posibilidad de realizar acciones formativas presenciales. Se trata además de acciones bonificables, entre las que destacan las siguientes que se imparten en Sevilla:

  • SVB + DESA: Soporte vital básico y manejo de Desfibrilador Externo Semiautomático.
  • Código ICTUS: Dirigido al conocimiento y la detección de ICTUS en asistencias de urgencias.
  • Movilización de pacientes: técnicas para la movilización de pacientes sin provocar lesiones en estos.
  • Noria de evacuación de catástrofes
  • Prevención de lesiones posturales por levantamiento de cargas

Cursos bonificables para trabajadores

Recordamos quenuestros cursos son bonificables mediante los créditos de formación de la Seguridad Social para trabajadores en activo. Para más información sobre la bonificación puede contactarse con info@fundacionssg.org

Artículos recientes

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.