Casi un centenar de ahogados en España en lo que va de verano

 en la sección Noticias

Con motivo del comienzo de la temporada de playas, hace unas semanas, hablábamos sobre cómo actuar si éramos testigos de una emergencia sanitaria en la playa. Y nos deteníamos concretamente en el modo de actuación ante un caso de ahogamiento mientras llega el personal sanitario.

Hoy tenemos que volver a incidir sobre la importancia de tener en cuenta esa información ante las trágicas cifras de ahogamientos en España. Y es que desde que comenzara 2019 y hasta mediados de julio el número de víctimas mortales por ahogamiento en zonas acuáticas superaba las 160. Casi un centenar de ellas desde inicios del verano. Con una alarmante media diaria de 1,56 personas ahogadas en el mes de junio, este verano se posiciona como uno de los peores en número de víctimas de ahogamiento según la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.

Las zonas acuáticas sin vigilancia son las de mayor peligro

Aunque no debemos olvidar que el riesgo existe en cualquier zona de baño, hay que extremar las precauciones muy especialmente donde no existe servicio de socorrismo. Respetar las prohibiciones de baño y las señalizaciones. Los datos alertan constatando de que el 85% de las muertes por ahogamiento se dan en estas zonas sin vigilancia.

Artículos recientes

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.