¿Cómo puede afectar a la Sanidad la paralización política?

 en la sección Noticias

El Foro de la Profesión Médica (FPME), formado por médicos, estudiantes de Medicina, representantes de sindicatos y de sociedades científicas, ha instado a los partidos a formar Gobierno pronto, puesto que «estamos inmersos en una paralización de la política sanitaria que tendrá consecuencias», como ha explicado su portavoz, Francisco Miralles.

El Foro de la Profesión Médica (FPME), formado por médicos, estudiantes de Medicina, representantes de sindicatos y de sociedades científicas, ha instado a los partidos a formar Gobierno pronto, puesto que «estamos inmersos en una paralización de la política sanitaria que tendrá consecuencias», como ha explicado su portavoz, Francisco Miralles.Poner en marcha el Foro de las Profesiones Sanitarias, «que tanto costó constituir y que prácticamente no ha arrancado a estas alturas», la mejora de las condiciones laborales ante las situaciones “realmente penosas en las que están trabajando los médicos del SNS” o conseguir la igualdad en los programas formativos de los estudios universitarios de Medicina, son los principales asuntos pendientes que tienen los facultativos de cara al futuro.

Desde el Foro señalan incluso que no descartan solicitar a la nueva ministra de Sanidad, Fátima Báñez, una reunión para trasladarle estas inquietudes, ya que ni en los discursos ni debates electorales, consideran, la Sanidad ocupa un lugar importante, lo que “invita a pensar en que no interesa a los políticos cuando, en realidad, es una de las máximas preocupaciones tanto para ciudadanos como para los profesionales que trabajamos en ella», añade Miralles.

Los representantes de los diferentes sectores médicos abogan, además, por defender a los profesionales que denuncien las situaciones de recortes que puedan poner en riesgo a los pacientes, ya que “hay que garantizarles que la acción decidida de estos profesionales no va a reportarles ninguna repercusión negativa”, según indicó el portavoz Miralles, quien planteó la elaboración de un documento que respalde este posicionamiento.

LINK: http://consalud.es/profesionales/los-medicos-advierten-que-la-paralizacion-politica-tendra-consecuencias-para-la-sanidad-29628

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.