Detectar y prevenir el golpe de calor
Uno de los episodios de salud que más afecta en verano, incluso a las personas sanas, es el golpe de calor. No exponerse al sol en las horas de más calor y beber agua con frecuencia para mantenerse hidratados es la mejor forma de evitarlo. No obstante, es importante que seamos capaces de detectar un golpe de calor, ya sea en nosotros o en alguien que lo esté sufriendo a nuestro alrededor.
Hay algunos síntomas indicativos de golpe de calor que pueden presentarse todos en conjunto o no.
Principales síntomas del golpe de calor
Una persona que está sufriendo un golpe de calor presenta, por lo general, algunos de los siguientes síntomas:
– Confusión
– Sensación de debilidad
– Dolor de cabeza
– Mareos
– Dolor de estómago
– Náuseas
– Vómitos
– Convulsiones
– Sueño
Si sospechamos que alguien está padeciendo un golpe de calor debemos, en primer lugar, avisar a los servicios sanitarios. Mientras llegan, es conveniente que la persona que está padeciendo el episodio permanezca tumbada a la sombra (en caso de desvanecimiento, de lado, por seguridad), desnudada en la medida de lo posible y mojada con agua. También podemos aplicar bolsas de hielo en axilas e ingles para ayudar a reducir su temperatura y hacer que beba agua (si mantiene la conciencia).
¿Cómo evitar el golpe de calor?
Beber agua en pequeñas cantidades y cada poco tiempo es fundamental para mantener la hidratación. Sorbos cada media hora, por ejemplo. No es conveniente sustituir el agua por refrescos, cuyo azúcar favorece la deshidratación. Por supuesto, tampoco alcohol, ni cerveza. El café, cuya cafeína es deshidratante, también es una bebida a evitar.
En cuanto a la práctica deportiva al aire libre, deben evitarse las horas centrales del día y practicarlo a primera hora por la mañana o por la noche.También hay que procurar permanecer esas horas de calor extremo en lugares frescos y resguardados del sol.
No hay que olvidar que los niños y personas de edad avanzada son especialmente sensibles al golpe de calor, por lo que hay que extremar las precauciones con ellos.