El Cluster Español de Turismo de Salud presenta en México, de la mano de MarcaEspaña, el enorme potencial del turismo médico en nuestro país

 en la sección Noticias

México ha sido la ciudad escogida para presentar el potencial del Turismo de Salud de nuestro país.

Que el turismo de salud en España avanza a pasos agigantados es una realidad a la que todas las empresas que forman parte del sector sanitario en nuestro país no pueden volver la espalda. Como muestra, en el día de ayer, el Presidente del Cluster Español de Turismo de Salud ha presentado el auténtico potencial de esta tipología turística en España, en Ciudad de México, de la mano de TURESPAÑA y MARCA ESPAÑA.

Así, Íñigo Valcaneras, ha presentado el potencial del turismo de salud en España y su marca de promoción “Spaincares” en un desayuno de trabajo con los principales prescriptores del turismo de salud en México.

Esta presentación se ha realizado con la colaboración del Alto Comisionado para la Marca España, D. Carlos Espinosa de los Montero, del Embajador de España en México D. Luis Fernández-Cid de las Alas Pumariño y de la Oficina Española de Turismo en México. Esta jornada especifica de promoción del turismo médico en España, se ha realizado en la capital mexicana, coincidiendo con el viaje institucional de Marca España y del Foro de Marcas renombradas a México.

El Clúster Español de turismo de salud es una alianza estratégica de los sectores del turismo y la salud en España, dos sectores de gran importancia en la economía española y cuya calidad es reconocida mundialmente, y Spaincares, su marca comercial, que agrupa a las entidades turísticas y de salud más representativas del país. Spaincares es modelo de colaboración público –privada y nace con dos metas fundamentales: posicionar a España como referente en el mercado del Turismo de Salud internacional y captar turistas de salud para que acudan a centros sanitarios privados, balnearios o establecimientos socio-sanitarios en España.

El Presidente del Clúster, ha declarado que: “El sector de los servicios médicos de España es uno de los más avanzados y de mayor calidad del mundo”, por otra parte ha señalado que “la colaboración público-privada, en este caso, participando en una acción de promoción de Marca España, es un ejemplo de que existe un excelente entendimiento con el Gobierno de España y, de que el turismo médico es, sin duda, una apuesta estratégica del turismo nacional”.

Valcaneras ha destacado que “España es un destino de turismo de salud con gran atractivo para el público latinoamericano, y más concretamente, mejicano, por el idioma, los lazos culturales y, la extraordinaria imagen que cuenta la sanidad española privada en el continente americano”.

 

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.