El futuro ya está aquí: el dron ambulancia que salvará miles vidas

 en la sección Noticias

En nuestra vida diaria estamos más o menos acostumbrados a los drones. Estas dispositivos voladores no tripulados empezaron como tecnología militar para realizar misiones espías, llevar a cabo comunicaciones o incluso entrar en combate en un intento por limitar las bajas que se podían producir por parte de los pilotos. Es un ejemplo de cómo la tecnología militar se adapta par un uso cotidiano con el paso del tiempo.

A día de hoy raro es ver algún evento deportivo donde no haya un par de estos aparatos surcando el cielo y tomando imágenes que, de otra manera, se nos antojarían imposibles. También son usados para llegar a sitios donde sería peligroso para la vida humana permanecer demasiado tiempo o sencillamente para grabar vídeos de una belleza inimaginable. Por poco más de 200€ puedes hacerte con uno de estos cacharros voladores para tu uso y disfrute personal. Pero ahora esta tecnología vas dar un paso más y esta vez es en el ámbito de la medicina.

Cada año, en Europa casi 1 millón de personas sufren un paro cardiaco. Solo el 8% de los afectados llega a sobrevivir debido a la lentitud de los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia. El invento que os mostramos hoy es un dron que lleva un desfibrilador integrado.

El objetivo de este invento es mejorar la infraestructura de emergencia existente con una red de aviones no tripulados. Estos dones se desplazan a una velocidad de 100Km/h y pueden llegar a su destino en poco más de 1 minuto. Esto es crucial para la supervivencia del paciente en caso de ataque cardíaco ya que aumenta las posibilidades de supervivencia del 8% al 80%. Están estudiando diversas implementaciones futuras en el aparato para que se pueda usar también en emergencias de ahogamientos, diabetes, problemas respiratorios, etc…

El director del proyecto se llama Alec Momont y nos explica en el siguiente vídeo cómo funciona el dron y las ventajas que supondría su implementación en la vida diaria.

 

 

Fuente: TU Delft

Link: https://www.youtube.com/watch?v=4lB6xqm6NhY

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.