El Instituto Oncológico Baselga presenta un nuevo modelo de atención a pacientes

 en la sección Noticias

El Instituto Oncológico Baselga de Hospital Quirón Barcelona ha puesto en marcha un nuevo modelo de atención al paciente con el objetivo de ofrecer una mejor atención y de forma más personalizada. Entre las mejoras del nuevo plan destaca una mayor participación de los profesionales de enfermería en el tratamiento y el seguimiento de los pacientes, gracias a un incremento de la formación y conocimientos especializados.

Para resolver dudas y atender situaciones de baja complejidad, también se ha procurado la activación de canales alternativos de asistencia a través de la consulta telefónica inmediata. Con todo ello se pretende evitar el colapso de las urgencias y garantizar que los pacientes reciban la atención requerida.

A nivel de procesos, se han establecido mayores medidas de control para incrementar la seguridad y la calidad con el fin de evitar errores en la preparación automática de la medicación. El proceso, más monitorizado y controlado, permite detectar la dosis y medicación exacta que requiere cada paciente en cada momento del tratamiento y acorta los plazos de preparación y revisión, ya que el error inicial es prácticamente inexistente y fácil de subsanarlo antes de administrarlo al paciente.

Por último, también se han introducido nuevas vías de administración de los fármacos abarcando la oral y la subcutánea para ahorrar unas dos horas de estancia para el paciente en el hospital.

 

LINK: http://www.consalud.es/empresas/see_empresas.php?id=20505

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.