El mercado de la esalud estrena una app como traductor para la Asistencia Sanitaria
- Tradassan es una aplicación originada por el Servicio Canario de Salud que ofrece la posibilidad de acceder a las expresiones sanitarias de forma multilingüe y offline.
- Esta app facilita la comunicación en distintos idiomas entre pacientes y profesionales sanitarios
El Servicio Canario de Salud ha presentado un traductor para la Asistencia Sanitaria en formato de aplicación. La iniciativa, denominada Tradassan la ha puesto en marcha Manuel Verdugo, enfermero de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote. De esta forma, el mercado esalud ya puede facilitar la comunicación entre pacientes y profesionales sanitarios tanto en España como para los españoles que visiten o residan en otros países.
A partir de la idea, el departamento encargado de los desarrollos de apps para dispositivos móviles de la Secretaría General del Servicio Canario de Salud ha creado esta aplicación que ya cuenta con 2.000 descargas y se encuentra disponible para IOS y Android.
La app cuenta con expresiones sanitarias de forma offline en inglés, francés, alemán, castellano, árabe y chino incluyendo alrededor de 700 expresiones por idioma y más de 4.000 archivos de audio agrupados por categorías.
Brígida Mendoza, la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha sido la encargada de presentar Tradassan junto a María Dolores Alonso, secretaria general del Servicio Canario de la Salud (SCS). En cuanto a su promotor, Manuel Verdugo, ha sido reconocido con el premio a la comunicación oral más innovadora del XVII Congreso Nacional de Informática y Salud Inforsalud 2014.
De izda. a dcha.: María Dolores Alonso, Brígida Mendoza y Manuel Verdugo, durante un momento de la presentación de la novedosa app.