El Sescam instala un punto de atención de Urgencias en la Feria de Albacete

 en la sección Noticias

La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha instalado por décimo quinto año consecutivo el Puesto de Atención a Urgencias Médicas (PAUM), un dispositivo que acerca la atención sanitaria a la Feria de Albacete que se celebra del 7 al 17 de septiembre. 

El PAUM empezará a funcionar este miércoles a las 20.00 horas, durante la cabalgata de apertura y estará abierto, en su horario establecido, hasta las doce de la noche del día 18 de septiembre ya que este año, de forma excepcional, la Feria permanecerá abierta también el domingo 18.

Cerca de 70 profesionales sanitarios del Sescam, entre médicos, enfermeras y auxiliares de Enfermería, atenderán por turnos el PAUM que tendrá un horario de 15 horas a 8 horas los días laborables y de 12 a 8 horas los fines de semana y festivos, días que se prevé mayor afluencia de visitantes.

Como es habitual, la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) apoyará la asistencia en el puesto de la Feria con la disposición de una unidad móvil de vigilancia intensiva (UVI) en los días de mayor afluencia, para prestar atención sanitaria dentro del recinto ferial y realizar traslados al hospital cuando sea preciso. En esta tarea se cuenta, además, con el apoyo de Cruz Roja y Protección Civil.

En el Colegio Feria

El objetivo del PAUM, que se ubica en el Colegio Feria, es resolver rápidamente la patología más leve que se produzca en las inmediaciones del Recinto Ferial albaceteño dando respuesta a las necesidades de los visitantes y feriantes que estos días celebran la Feria de Albacete, facilitando el acceso al Servicio Sanitario y aligerando el peso en la puerta de urgencias del Hospital General.

Durante los 10 días de Feria del pasado año, el PAUM atendió a un total de 651 pacientes, 20 más que en la Feria de 2014. El 56 por ciento de las atenciones fueron patología traumática, principalmente heridas, erosiones o quemaduras. También destacaron las torceduras, esguinces o luxaciones.

El 44 por ciento restante fueron patología médica, principalmente dolor en diferentes localizaciones. El 11 por ciento del total de las atenciones del PAUM fueron por intoxicación etílica, ha informado el Sescam en un comunicado.

LINK: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/el-sescam-instala-un-punto-de-atencion-de-urgencias-en-la-feria-de-albacete-224529.htm

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.