El TTS, una oportunidad de futuro

 en la sección Privado

Un año más, y desde que pusiera su primera piedra, Fundación SSG dedica buena parte de sus recursos a la puesta en marcha del certificado de profesionalidad de Técnico en Transporte Sanitario, homologado por la Junta de Andalucía.

Este curso académico, que está a punto de finalizar, hemos formado, a través de este Certificado, a un total de 225 alumnos que, a lo largo de las 560 horas presenciales de duración del módulo formativo, han adquirido las competencias necesarias para poder trabajar manteniendo preventivamente el vehículo y controlando la dotación material del mismo, realizando atención básica sanitaria en el entorno prehospitalario y trasladando al paciente al centro sanitario útil.

Al margen de los requisitos que es habitual que los participantes deban cumplir, para el curso de 2016, los jóvenes participantes en esta acción formativa debían estar inscritos en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil, con el fin de que el Certificado de Profesionalidad permitiera la consecución de la mejora de la empleabilidad, la cualificación y la inserción profesional de los jóvenes.

Este año, este Certificado de Profesionalidad se ha impartido en los siguientes lugares:

– Albacete (2 cursos)
– Algeciras (2 cursos)
– Jaén (1 cursos)
– Sevilla (2 cursos)
– Jerez (2 cursos)

La realización del TTS lleva aparejado por parte de Servicios Socio Sanitarios Generales (SSG) un compromiso de contratación del 30% de los participantes que hayan finalizado la formación del proyecto.

Durante el curso, los alumnos cuentan con apoyo constante de profesorado especialmente cualificado en la materia, así como de una plataforma especialmente creada para facilitar a los chicos su día a día en las clases.

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.