En el Día Internacional del Niño con Cáncer SSG se une a la sensibilización de esta enfermedad

 en la sección Noticias

Grupo SSG se une a la sensibilización y concienciación de la sociedad en el Día Internacional del Niño con Cáncer que tiene lugar este 15 de febrero. Este año se reivindica que niños y adolescentes con cáncer en fase crítica puedan recibir cuidados paliativos pediátricos en su domicilio.

http://cancerinfantil.org/El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer. Con este motivo, la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer reivindica que los niños y adolescentes con cáncer deben poder optar a recibir Cuidados Paliativos Pediátricos a domicilio (CPPD), una demanda que supondría un gran avance para la mejora de la calidad de vida de los menores con cáncer y sus familias.

“En las etapas más críticas de la enfermedad, los niños y adolescentes desean recibir los cuidados paliativos en su domicilio, al lado de su familia, sus amigos, su habitación, y todo lo que les hace sentir seguros”, destaca Carmen Menéndez, coordinadora de sanidad y madre afectada. “Estos cuidados, además, deberían extenderse a toda la familia”.

En España, existen muy pocas CCAA que tienen Equipos de Soporte de Cuidados Paliativos Pediátricos a Domicilio. En un estudio realizado por NIÑOS CON CÁNCER sobre la situación de los CPPD en España se observa que no todas las CCAA disponen de CPPD. La desigualdad existente entre CCAA y las recomendaciones tanto nacionales como internacionales respecto a los Cuidados Paliativos Pediátricos (CPP) lleva a NIÑOS CON CÁNCER a reclamar:

– El derecho a la asistencia de Cuidados Paliativos Pediátricos a Domicilio, si así lo solicita la familia.
– El desarrollo de Planes Integrales de Cuidados Paliativos en todas las Comunidades Autónomas, con apartado específico y presupuesto para los Cuidados Paliativos Pediátricos.
– Corregir la falta de equidad en los momentos en los que los menores son más vulnerables.

La demanda de este año de NIÑOS CON CÁNCER se centra en las etapas más críticas de la enfermedad porque es un reto prioritario para humanizar la situación de los menores con cáncer (0-18 años) y sus familias. Sin embargo, desde la ONG destacan que los Cuidados Paliativos son cuidados de alivio que deberían aplicarse desde el mismo momento del diagnóstico y continuar de manera independientemente al tratamiento curativo, una reivindicación en la que trabajarán cuando se implemente la actual.

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.