España registra dos muertes al día por posibles negligencias médicas

 en la sección Noticias

En el año 2015, en España se registraron un total de 14.430 casos de negligencias médicas, de los cuales 806 (más de dos al día) acabaron en muerte. Así lo refleja el informe anual de la Asociación El Defensor del Paciente que resalta que, no obstante, los casos registrados respecto a 2014 descendieron un 2,2%. Unos datos que, sin embargo, «no son nada satisfactorios».

En su informe, el Defensor del Paciente aclara que los datos recabados proceden de las propias denuncias recibidas en la asociación, aunque considera que «si las Consejerías de Salud y el Ministerio de Sanidad facilitaran datos reales de sus fallos, se vería que nuestras cifras se quedan cortas».

Intervenciones mal realizadas, altas precipitadas, atención deficiente, infecciones hospitalarias, retrasos en ambulancias y sobre todo, errores de diagnósticos, son las principales causas de las negligencias médicas. El informe también recoge que, por ejemplo, hubo 49 fallecidos porque, tras llamar al servicio de emergencias 112 no se envió una ambulancia al domicilio del paciente o bien se retrasó más de una hora.

La asociación defiende que las abultadas listas de espera es también una de las principales causantes de que se registren casos de negligencias porque «las listas de espera matan y dejan a las familias en una situación terrible». Tras ello, las cirugías generales, los servicios de Urgencias o los de Traumatología son otras de las áreas que generan más denuncias.

El informe también tiene un apartado para las negligencias por intervenciones de cirugía plástica, reparadora y estética, de las que el organismo ha recibido 281 casos con resultados insatisfactorios. «La cifra se ha reducido ostensiblemente, con respecto a otros años, sinónimo de que con la crisis las personas se someten en menor medida a este tipo de intervenciones», indica.

LINK: http://www.consalud.es/seenews.php?id=23690

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.