Grupo SSG cuenta con un plan de formación para 2016 y 2017

 en la sección Privado

El Comité de Dirección acaba de aprobar el nuevo plan de formación de la Compañía para los años 2016 y 2017, prueba de la apuesta de la empresa por el desarrollo y mayor cualificación profesional de todos los que formamos parte de la misma.

Un plan de formación que recoge más de 80 acciones formativas, casi 98.000 horas de formación, más de 5.000 asistencias y un ratio de 54 horas de formación por empleado de media, lo que nos sitúa a la cabeza de las empresas del sector y en un lugar destacado dentro de las principales compañías del país, siendo la inversión prevista cercana a los 400.000 euros.

Dentro de las novedades que se recogen en este plan de formación, destacan las siguientes:

– Es un plan de formación abierto en el que han participado activamente en su confección Directores, jefes de Servicio, Representación Legal de los Trabajadores y empleados en general
– Sigue teniendo como objetivo principal la habilitación y acreditación de nuestro personal conforme a la normativa aplicable al transporte sanitario.
– Recoge todos los compromisos adquiridos en materia de formación con motivo de los distintos concursos de adjudicación en los que hemos participado
– Presta especial atención a las necesidades formativas del personal de estructura en general, de Servicios Centrales y Delegaciones.
– Incluye un plan de habilidades directivas dirigido a los Mandos de la empresa y un plan específico de desarrollo dirigido a personas con potencial
– Cobra una especial importancia la formación en prevención de riesgos laborales y medioambiente
– Universal. Se facilita el acceso al catálogo de cursos a todos los empleados/as con independencia de sus circunstancias laborales o personales potenciando para ello la formación on line o a distancia.

Para el seguimiento de este plan de formación se ha creado una Comisión que se encargará mensualmente de impulsar las acciones formativas recogidas en el plan, adecuar los contenidos a las necesidades y evaluar los resultados.

Los principales indicadores que nos hemos dado para el seguimiento de este Plan de Formación son:

– Porcentaje de cobertura del plan de formación. Acciones formativas previstas vs acciones formativas realizadas
– Ratio horas / empleado
– Nivel de satisfacción
– Nivel de eficacia.

A través de esta Newsletter os daremos cuenta puntualmente de los cursos que se vayan organizando así como de todos aquellos aspectos relacionados con la formación que puedan ser de tu interés.

 

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.