Grupo SSG refuerza su apuesta por la formación y la alta cualificación profesional

 en la sección Noticias

Un servicio sanitario de excelencia y calidad sólo es posible con la formación y preparación adecuada tanto de los profesionales del sector como de cualquier persona que deba enfrentarse a una situación de auxilio o emergencia. Grupo SSG, como empresa líder y de referencia en este ámbito de actividad, y en consonancia con su comprimiso por la mejora continua, ha reforzado una vez más sus programas de formación y cualificación.

A lo largo de 2013, el Grupo va a llevar a cabo más de 10.000 horas de formación para más de 1.100 alumnos en sus distintas delegaciones y sedes, lo que representa un notable incremento en la inversión que la compañía destina a este capítulo. Y lo hace con el convencimiento de que la formación es realmente el camino para el desarrollo de las organizaciones y las personas. 

Los programas y cursos se centran en temáticas y actividades de especial interés y relevancia para la prevención y preservación de la salud en los ámbitos laborales y sociales. Un amplio abanico dirigido tanto a los profesionales de la compañía, con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos y habilidades, como a personal no sanitario que precisa o quiere formarse en este campo.

Entre algunos de los programas que se están desarrollando, cabe resaltar el curso para personal no sanitario de Atención Primaria ante Parada Cardiorespiratoria (DESA-SVA), cuyo objetivo principal es aportar los conocimientos necesarios para que una persona pueda reaccionar adecuadamente ante una emergencia de este tipo y pueda realizar las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), así como el uso de Desfibriladores Externos Automáticos. Este curso habilita a los alumnos para su inscripción en el Registro de Salud de Personal de la Consejería.

Junto a este programa, también está realizando cursos de Seguridad en el Trabajo, con la finalidad de ofrecer las medidas necesarias, clasificadas según el ámbito de aplicación de las mismas, para que el empresario puede garantizar la seguridad del trabajo en su actividad; de Prevención de Riesgos Laborales y de Formación Técnica de Emergencias Sanitarias en su nivel básico.

Grupo SSG desarrolla su oferta formativa en formato presencial y on line. De hecho, para los programas a través de internet dispone de tecnología avanzada y de vanguardia, con plataformas tecnológicas de última generación, que facilitan la realización, seguimiento y tutorización de los cursos.

 

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.