Grupo SSG y Fundación ONCE trabajarán en la inserción de personas con discapacidad

 en la sección Noticias

Ambas entidades han firmado un convenio INSERTA.

El director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y el Director General de Grupo SSG, Nicolás Almagro, han firmado en Sevilla un Convenio Inserta para facilitar la incorporación de 25 personas con discapacidad en la plantilla de la compañía de servicios sanitarios durante los próximos tres años.

El acuerdo, suscrito se enmarca en el programa operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES), que está desarrollando la Fundación ONCE a través de Inserta Empleo con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, con el objetivo de incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

Martínez Donoso ha recordado que la Fundación ONCE tiene una trayectoria de treinta años “durante los cuales no ha cambiado su objetivo de conseguir la inclusión laboral de las personas con discapacidad”, si bien es cierto que “nos dimos cuenta de que teníamos que hacer cosas diferentes y, por ello, iniciamos una estrategia para llegar al empresariado. Gracias a ello hemos conseguido que las noventa empresas más importantes de nuestro país estén de nuestro lado, y ahora nos hemos centrado en conseguir que también lo estén las pymes”.

Asimismo, Martínez Donoso se mostró satisfecho de poder contar a partir de ahora con SSG, al incorporarse al Foro Inserta Responsable, una iniciativa que se organiza territorialmente buscando sinergias con las compañías de las distintas comunidades autónomas. En el caso de Andalucía, “vuestra presencia será un estímulo para nosotros”.

Por su parte, Nicolás Almagro ha dicho sentirse muy orgulloso y satisfecho con la firma de este convenio, ya que “nos va a permitir afianzar la política de RSC que desde Grupo SSG llevamos desarrollando desde hace unos años”. Además, ha afirmado que “desde SSG vamos a poner a disposición de Fundación ONCE toda nuestra maquinaria para continuar aunando esfuerzos en proyectos de estas características y así poder conseguir sinergias que nos permitan seguir avanzando hacia una plena inclusión social de las personas con capacidades diferentes”.

Grupo SSG contará con Inserta Empleo, entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para abordar los procesos de selección de candidatos para puestos de trabajo que pueda necesitar la compañía, así como para desarrollar posibles acciones de formación y cualificación profesional. El convenio contempla, además, la promoción de otras acciones que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta mediante la colaboración con los centros especiales de empleo.

Sobre Grupo SSG

Con más de dos décadas prestando servicio tanto a administraciones públicas como entidades privadas, así como servicios particulares –con capacidad para operar en cualquier punto del mundo- Grupo SSG es una de las empresas líderes de transporte sanitario en España.

Su vocación no es otra que servir de complemento perfecto a la sanidad realizando el transporte de pacientes tanto en formato programado como urgente trabajando, además, en la formación en emergencias sanitarias y la formación sanitaria fuera del ámbito propiamente sanitario.

En todo momento, desde el grupo empresarial se apuesta por una adaptación plena a las características locales de la zona en la que se presta el servicio, contando con un experimentado Departamento de Contratación orientado a cubrir las necesidades particulares que puedan surgir en el seno de las Distintas Administraciones Públicas.

Inserta Empleo

Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE expertos en empleo y formación de las personas con discapacidad, ha sido la responsable de la gestión y desarrollo del Programa Por Talento (Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación 2007-2013), cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

En la actualidad participa en los programas operativos de Empleo Juvenil y en el de Inclusión Social y Economía Social aprobados por la Unión Europea para España en el periodo 2014-2020. En el primero hay dos proyectos, titulados ‘Activa tu Talento’ y ‘Entrena tu talento’, y en el segundo, tres: ‘Talento diverso para empresas sostenibles’, ‘Impulsa tu talento’ y ‘Fortalece tu talento’.

¡Todas las fotos de la firma en nuestra galería Flickr

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.