IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, UNA META QUE HAY QUE ALCANZAR
En pleno siglo XXI siguen existiendo multitud de desigualdades sociales lo que conlleva a un desorden de oportunidades entre hombres y mujeres.
Por ello, la importancia de los planes de igualdad en las empresas como base para una buena integración laboral de todos sus trabajadores que les permita desarrollar su carrera profesional sin obstáculos, alcanzando metas y creciendo personal y profesionalmente.
Una empresa como SSG, tiene que participar y promover programas para garantizar el acceso en igualdad de hombres y mujeres en el ámbito laboral, estableciendo medidas entre los trabajadores y trabajadoras para su integración con campañas de difusión de buenas prácticas, campañas informativas y acciones de formación.
De esta forma, SSG ha impulsado la firma del nuevo convenio colectivo en las Islas Baleares donde la igualdad de oportunidades tiene un lugar especial en este nuevo convenio, siendo una de las bases de una nueva cultura en la organización del trabajo que favorezca la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y que posibilite la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
Por este motivo, SSG se compromete a implantar un plan de igualdad siguiendo unas fases de programación de medidas concretas, fijando cual es la situación de partida, el objetivo y el tiempo en el que pretendemos alcanzarlo. Para ello se informará a todo el personal de la empresa del contenido del plan de igualdad y se pondrán en marcha las diferentes actuaciones acordadas.
Estas medidas deben ser razonables y con el objetivo de superar las situaciones de desigualdad. Se respetarán las medidas generales del Plan de igualdad y se incluirán otras específicas de la empresa como:
– Se promoverán procesos de selección y promoción en igualdad. Con procedimientos de selección transparentes, objetivos y adecuados al puesto ofertado, relacionadas exclusivamente con la valoración de aptitudes y capacidades individuales.
– Se establecerán programas específicos para la selección/promoción de mujeres u hombres.
– Se garantizará el acceso en igualdad de hombres y mujeres a la formación de la empresa tanto interna como externa, con el fin de desarrollar su nivel formativo y su adaptabilidad.
– Se buscará la conciliación de la vida familiar y laboral de hombres y mujeres mediante campañas de sensibilización y difusión de los permisos y excedencias legales.
– Y se establecerán acciones contra posibles casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo ya sea verbal o físico.
Con estas medidas, SSG se compromete a prevenir y no tolerar la desigualdad entre mujeres y hombres, el acoso sexual o por razón de sexo y a respetar la dignidad de las personas y su derecho a la intimidad. Teniendo como principio fundamental en nuestra empresa, la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.