La importancia de que profesores y alumnos conozcan las maniobras de primeros auxilios y RCP en colegios e institutos

 en la sección Noticias

Hoy queremos hacernos eco de una buena noticia. Dos jóvenes estudiantes de bachillerato, Aitor y Sergio, le han salvado la vida a un compañero de tan solo 16 años mientras sufría una parada cardiorrespiratoria en clase, gracias a sus conocimientos de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar.

El suceso ha ocurrido en un instituto de Cáceres, y ha sido noticia en los principales medios de comunicación de Extremadura. Con una extraordinaria desenvoltura, diligencia y sangre fría para su edad, los dos jóvenes estudiantes lograron mantener con vida a su compañero mediante los ejercicios de reanimación hasta la llegada de los profesionales sanitarios del 112.

Una actuación encomiable por parte de estos dos chicos que, al ver que su compañero tenía problemas respiratorios y de coordinación graves, no dudaron en socorrerlo y ayudarlo. Pusieron en práctica todo lo que habían aprendido en relación con primeros auxilios, salvándole la vida a un compañero. Un caso feliz que pone de manifiesto la importancia de saber actuar en los primeros minutos de producirse un ataque cardíaco.

Formación en técnicas de RCP y manejo de desfibrilador

Tras el impacto que ha supuesto el suceso en el instituto, la dirección ha tomado la acertada y razonable decisión de formar al profesorado y a los alumnos en técnicas de RCP y de manejo básico de un desfibrilador.

Desde la Fundación SSG nos felicitamos por esta grata noticia con el mejor de los finales, y por la recuperación y mejora del joven estudiante. En la Fundación continuaremos trabajando para extender en el entorno académico y escolar la concienciación y formación en materia de reanimación para que se sigan salvando vidas.

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.