112 Andalucía hace balance de su atención durante el primer semestre del año

 en la sección Noticias

El servicio Emergencias 112 Andalucía ha coordinado en la provincia de Cádiz un total de 29.919 incidencias durante los seis primeros meses del año, lo que supone un incremento del 2,82% con respecto al mismo periodo del año anterior. En la provincia de Cádiz son 25 los organismos que están integrados en la plataforma, de los 141 de toda la región, que comparten en tiempo real toda la información de la incidencia en la que tienen que trabajar y esto «resulta muy beneficioso porque se mejora la coordinación y se acortan los tiempos de respuesta».

 

Balance112AndaluciaGrupoSSGEl delegado del Gobierno andaluz en la provincia, Fernando López Gil, ha informado hoy en un comunicado de prensa del balance de los datos semestrales, y ha destacado que este incremento refleja que los gaditanos mantienen al 112 como «servicio de referencia ante situaciones de emergencias». Los «buenos» resultados en las encuestas de satisfacción y el número de emergencias gestionadas son el reflejo de esa «confianza» que los ciudadanos mantienen en el Teléfono Único de la Junta.

En estos seis primeros meses del año, los gaditanos han marcado 112 sobre todo por cuestiones de carácter sanitario, con un total de 13.802 emergencias coordinadas; seguidas de las relacionadas con la seguridad ciudadana (5.418), las incidencias de tráfico (1.962), los accidentes de circulación (1.921) y los incendios (1.662). Los avisos restantes se han repartido entre rescates y salvamentos o anomalías en servicios básicos, entre otras tipologías.

En cuanto al reparto mensual, junio es el mes con mayor número de incidencias gestionadas en la sala provincial de 1-1-2 en Cádiz, con 5.528 avisos. En este sentido, el delegado ha subrayado que el Teléfono de la Junta ha conseguido un «sobresaliente» en la atención que realiza su personal y un notable alto en la gestión integral de las incidencias.

Incendios forestales

López Gil ha hecho referencia a una de las emergencias que más se repiten en estos meses de verano: los incendios forestales. El delegado ha pedido la colaboración ciudadana para, entre todos, intentar evitarlos y minimizar sus efectos. No hay que dudar: en cuanto «tengamos la más mínima sospecha de estar ante un incendio», hay que marcar el 112 e informar de lo que sucede porque la rapidez en la intervención puede evitar consecuencias mayores. .

Por otra parte, el delegado ha recordado que existen una serie de recomendaciones de seguridad que se deben seguir en zonas de baño, ya sea en playas, piscinas o pantanos, hay que actuar con prudencia, seguir las indicaciones de las autoridades, «bañarnos solo en lugares donde esté autorizado y en zonas vigiladas». López Gil ha recordado que es mejor evitar el baño si se ha comido o bebido en exceso, se está cansado o se siente malestar por cualquier otro motivo.

El delegado del Gobierno andaluz en Cádiz ha hecho hincapié en que cuando haya altas temperaturas hay que ser especialmente cuidadosos con la población de riesgo: ancianos, menores y enfermos crónicos, a los que hay que mantener bien hidratados. En la medida de lo posible, es muy conveniente que se evite esfuerzos físicos o exponerse al sol en las horas centrales de día.

LINK: http://sevilla.abc.es/andalucia/cadiz/20150803/sevi-gestiona-casi-llamadas-cadiz-201508031505.html?ns_campaign=Redes%20Sociales&ns_mchannel=abc_sev&ns_source=rrss&ns_fee=0&ns_linkname=CM

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.