La Conselleria, el Ib-Salut y la gerencia del 061 condenan enérgicamente la agresión a una técnica de ambulancia

 en la sección Noticias

La Conselleria de Salud, el Ib-Salut y la Gerencia del 061 han condenado «enérgicamente» la agresión que sufrió este lunes una técnica de ambulancia del 061 cuando intentaba reanimar a un turista que estaba inconsciente en un hotel de S’Arenal.

Los hechos tuvieron lugar pasadas las 03.00 horas, cuando el equipo del 061 intentaba reanimar al paciente, que estaba inconsciente, presumiblemente por consumo de bebidas alcohólicas. Así, cuando el turista recuperó el conocimiento, dio un puñetazo a la técnica, que sufrió un traumatismo facial y ocular, según informa el Govern en un comunicado. Los sanitarios activaron el botón antipánico de su teléfono y al cabo de 5 minutos la Policía Local se personó en el lugar de los hechos y detuvo al agresor. Posteriormente, la técnica agredida presentó una denuncia en el cuartel de la Policía Local de Palma.

Con todo, la Conselleria de Salud, el Ib-Salut y la Gerencia del 061 muestran su condena ante cualquier agresión, sea verbal o física, a los profesionales del sistema sanitario público. Por su parte, el Servicio de Salud ha activado el protocolo previsto para estos casos, con asistencia sanitaria y apoyo jurídico y psicológico a los profesionales afectados. Cabe recordar que desde la reforma del Código penal (de marzo del 2015) el personal sanitario público es considerado «autoridad pública», lo que supone que en caso de recibir una agresión se prevé una condena de hasta cuatro años de prisión para el agresor. El Ib-Salut exigirá el «máximo rigor en la aplicación de la condena».

LINK: http://m.20minutos.es/noticia/3087985/0/conselleria-ib-salut-gerencia-061-condenan-energicamente-agresion-tecnica-ambulancia/

 

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.