La futura Agencia de Seguridad y Emergencias se implantará de forma «gradual»
La futura Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid se irá implantando de forma «gradual» a lo largo de la Legislatura, según ha avanzado la presidenta regional, Cristina Cifuentes.
En su visita al Parque central del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, en Las Rozas, donde ha estado acompañada del consejero de Presidencia, Ángel Garrido, la presidenta ha explicado que se está «trabajando» en la creación de este organismo que agruparía «en torno al 112» todos los servicios que tienen que ver con la seguridad y las emergencias.
El objetivo, según Cifuentes, es que la actuación sea «todavía más eficaz». «La creación de una agencia única supone un mando único. Una todavía mejor coordinación y facilitar el trabajo de los profesionales. Se crearía utilizando los recursos que tenemos disponibles, y especialmente el 112, que es nuestro gran buque insignia un modelo que está siendo copiado por muchas otras comunidades autónomas», ha puntualizado.
La presidenta de la Comunidad ha indicado que para «mejorar el modelo» se integrará el SUMMA 112, que hasta ahora depende de la Consejería de Sanidad, en el nuevo organismo porque así será «mucho más operativo».
La mandataria regional ha defendido un modelo «integrado» de atención de las emergencias, que además supondrá un «impulso» a las acciones de prevención y divulgación ciudadana. «El objetivo es crear una auténtica cultura de protección civil entre los madrileños», según han relatado desde el Gobierno regional.
PARQUE DE BOMBEROS DE VALDEMORO Y DISPOSITIVO DEL INFOMA
Por otra parte, ha anunciado que en 2016 se abrirá el parque de bomberos de Valdemoro, que lleva cerrado cinco años, y que dará cobertura a más de 200.000 habitantes, residentes en municipios como Ciempozuelos, Torrejón de Velasco, Pinto o San Martín de la Vega.
En cuanto al dispositivo del INFOMA, ha explicado que casi 2.600 profesionales forman parte del mismo y que desde que se puso en marcha, tres de cada cuatro incendios ha quedado en conato, y que ninguno de los mismos ha superado las 100 hectáreas. «Casi el 90 por ciento de la Comunidad de Madrid es zona protegida. Es mucha la superficie que hay que proteger. Hay que realizar labores de mantenimiento y prevención», ha señalado.
Por estos motivos ha destacado la «actuación temprana», por lo que ha agradecido su trabajo a los miembros del Cuerpo de Bomberos, Agentes forestales y del SUMMA 112. «Lo importante no es que haya un incendio, si no que los profesionales acudan allí y puedan sofocarlo para que quede en un conato, cosa que se está produciendo», ha subrayado.
Desde el Gobierno regional han indicado que las Brigadas Forestales de la Comunidad realizaron hasta la llegada del verano 127 trabajos de prevención en los montes madrileños, con actuaciones directas sobre 695,4 hectáreas y 362 kilómetros lineales.
Por otra parte, la presidenta ha asegurado que los medios con los que cuenta la Comunidad son «muy razonables» siendo 10 aéreos y 500 terrestres. «Estamos trabajando para dotar de más medios a los bomberos y a los cuerpos de seguridad y emergencia», ha concluido.