La salud, clave de la felicidad para los españoles

 en la sección Noticias

Según el estudio realizado por Sanitas “Actitud ante el Envejecimiento” la buena salud y el buen estado de forma son los requisitos que más señalan los españoles para ser felices a pesar de los años. Así, un 85% de los encuestados relaciona una vida feliz con una vida sana y un 63%, con una buena condición física.

El estudio transmite en general una actitud positiva ante el envejecimiento, con un 87% de los encuestados que espera mantenerse activo en la vejez y un 63% que manifiesta que hacerse mayor no es impedimento para vivir plenamente. Asimismo, el ocio y los viajes se encuentran entre las principales actividades en las que los españoles invertirían su dinero al jubilarse con un abrumador 80% de los encuestados.

Receta de la felicidad

También la salud ha sido uno de los elementos que más se han repetido entre los mayores de Sanitas a la hora de compartir su “receta de la felicidad”. Dentro de la iniciativa “Nuestra mayor Felicidad”, Sanitas Mayores ha buscado esta fórmula entre sus más de 5.000 residentes y sus familiares. Con las respuestas recopiladas durante más de un mes, el pasado 20 de marzo, Día Internacional de la Felicidad, difundió el vídeo «Recetas para la Felicidad» en Youtube y Facebook.
Junto a la búsqueda de la receta, los centros han realizado distintas actividades tanto terapéuticas como de ocio relacionadas con la felicidad. Entre ellas, talleres de reminiscencia para recordar los momentos más felices de la vida; tardes de baile, sesiones de cine, talleres de belleza y la realización de murales temáticos. También la gastronomía estará muy presente en la iniciativa para lo que se trabajará en los platos favoritos de los residentes; se realizarán degustaciones de chocolates y repostería especial; y se montará un “Carro de la Felicidad” para repartir meriendas especiales.

LINK: http://www.entremayores.es/spa/nacional.asp?var2=Noticias&&nar1=2&nar2=13&nar3=25655&nar5=1

 

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.