Las personas dependientes, las grandes beneficiadas de la app CerQana

 en la sección Noticias

Se trata de una iniciativa ligada a la tecnología, que surge para dar respuesta a la búsqueda de una mayor calidad de vida, más independiente, para personas con necesidades especiales. 

Dos jóvenes emprendedores, Alfonso Escriche y Carlos Vicente, son los creadores de una aplicación móvil que fomenta la autonomía y la integración de las personas dependientes. Su objetivo es facilitar la vida de estas personas que, en muchos casos, “pierden su autonomía no porque sean incapaces de mantener una vida independiente, sino por el miedo tanto suyo como de sus familias a que les pase algo cuando están solas”, explica Escriche.

Por ese motivo, crean CerQana, una aplicación que simplifica cualquier smartphone, lo modifica y añade nuevas características, todo ello para ayudar a las familias o responsables a velar por su seguridad de forma remota y, a la vez, permiten usar un móvil a alguien que hasta ese momento no era capaz de utilizarlo.

CerQana nació para ser una mejora que cubriera las limitaciones del tradicional botón de teleasistencia, sin embargo “llamó la atención de algunas fundaciones y asociaciones de apoyo a personas dependientes, que nos hicieron ver el potencial que tenía, así que decidimos dedicarnos a tiempo completo, desarrollando CerQana pensando en distintos perfiles de personas dependientes”, según explica Alfonso Escriche.

De este modo, diferentes asociaciones y fundaciones de apoyo a personas con autismo, síndrome de Down, daño cerebral u otras personas dependientes, han ayudado a definir las funciones que debe tener esta aplicación para resultarles de ayuda, haciendo que evolucione y se adapte a las diferentes necesidades.

Por ejemplo, algunos jóvenes con autismo, de la asociación Aprenem de Barcelona, la utilizan ya; y en Zaragoza, la Fundación CEDES, que trabaja con personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, ha respaldado el proyecto y ha incorporado esta aplicación.

LINK: http://www.consalud.es/empresas/see_empresas.php?id=23937

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.