Líderes en transporte sanitario

 en la sección Noticias

Actualmente SSG se consolida como referencia en ambulancias y transporte sanitario en España. Tanto en el transporte urgente como programado, SSG es uno de los principales referentes en el ámbito del traslado médico.

Las principales líneas de actuación en este campo son:

  • Transporte sanitario de urgencia
  • Traslados de pacientes críticos y pacientes que requieren de atenciones especiales
  • Traslados sanitarios programados (citas médicas, rehabilitación, tratamientos, etc.)
  • Traslados sanitarios de ámbito privado

Pero la influencia de la marca se extiende también fuera de nuestras fronteras a través de marcas que integran el Grupo SSG, como es el caso de SSG UK, marca con la que el Grupo opera en el Reino Unido. Y que actualmente continúa su expansión con la puesta en marcha de un programa de fomento de empleo en Inglaterra, del que se puede amplíar información aquí.

Además de la prestación de servicios de transporte sanitario de excelencia, la apuesta por el valor humano y el desarrollo profesional es otro de los objetivos de SSG. Para ello, en una seria apuesta por la formación de ámbito sanitario, se crea en 2012 la Fundación SSG. Y con ella, la Escuela de Emergencia Sanitaria.

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.