Los estudiantes de Medicina, abocados a becar a compañeros en riesgo de dejar la carrera

 en la sección Noticias

El CEEM pone en marcha un proyecto de becas de estudiantes para estudiantes y reivindica un sistema de distribución de becas más justo, para evitar que los alumnos tengan que abandonar la carrera por no poder pagar la matrícula.

La carrera de Medicina tiene una mayor carga lectiva que el resto (360 créditos ECTS) de titulaciones lo que, añadido a que el precio del crédito en este Grado suele ser de los más elevados (en la Universidad Complutense de Madrid, por ejemplo, el crédito sale a 29,70 euros), supone un mayor coste económico para los estudiantes.

Pese a ello, el Ministerio de Educación establece que, para obtener una beca, los estudiantes de Medicina han de sacar, como mínimo, una nota media de 6,5 y aprobar al menos el 80% de las asignaturas del año anterior, unos requisitos más exigentes que para otras carreras técnicas, como las de ingeniería. Esto, como denuncia el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) lleva a muchos alumnos a perder su beca “de manera injusta” y a que, dada la situación económica del país, muchos vean peligrar su continuidad en la carrera al no poder reunir el dinero necesario para matricularse.

Ante esta situación, el organismo ha puesto en marcha un proyecto de becas de estudiantes para estudiantes, con el objetivo de entregar becas de 1.000 euros a aquellos compañeros que han perdido la beca estatal y puedan encontrarse en riego de abandonar la universidad, “habiendo demostrado durante años su valía para el futuro ejercicio de la profesión”.

En palabras del presidente del CEEM, Víctor Expósito: “Es un despropósito defender que este sistema de becas premia la excelencia mientras los más perjudicados son los estudiantes de carreras como Medicina, con una importante progresión académica y un alto nivel de rendimiento. Nos hemos cansado de ver como compañeros con dificultades se ven forzados a abandonar la carrera cuando con una pequeña ayuda podrían acabar la carrera en los años establecidos”.

Las becas, que se entregarán durante el próximo mes, cuentan con el apoyo de la Fundación de Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) en el proceso de baremación y gestión de las diferentes solicitudes, aportando el soporte técnico necesario.

No obstante, estos incentivos, que se darán teniendo en cuenta diversos aspectos económicos y académicos de los afectados, no pretenden sustituir al sistema de becas del Estado. “Debemos exigir un sistema de distribución de becas más justo para que en un futuro no nos veamos obligados a ser nosotros quienes solucionamos el problema”, indica Expósito.

Así, los estudiantes de medicina trasladarán sus reivindicaciones desde este miércoles a través de las redes sociales utilizando el hashtag #MédicosConFuturo con el fin de que el Ministerio de Educación “sea consciente y promueva soluciones políticas ante esta dura situación”.

LINK: http://www.consalud.es/seenews.php?id=25296

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.