Los problemas de salud, importante limitación para la vida de los españoles

 en la sección Noticias

La cifra es ligeramente inferior a la media del conjunto de países de la Unión Europea, según datos correspondientes al año 2015. Las mujeres padecen más complicaciones que los hombres. 

Un 25,3% de los ciudadanos mayores de 16 años de la Unión Europea sufren algún tipo de limitación en sus actividades diarias debido a problemas de salud, según los datos correspondientes a 2015 publicados este viernes por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria. Precisamente el 3 de diciembre se celebraba el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, motivo por el que se han hecho públicos estos resultados.

Los datos publicados se relacionan con aquellas personas que se sienten limitadas en el desarrollo de determinadas actividades cotidianas básicas como ir al colegio o al lugar de trabajo, llevar a cabo las tareas del hogar o aquellas relacionadas con el ocio, por ejemplo. El caso de España es similar al de la media de la Unión Europea, ya que el número de personas con estas dificultades por salud es del 24,8%.

En 2015, las mujeres registraron mayores problemas relacionados con estas limitaciones que los hombres, superando la tasa porcentual de estos en 4,5 puntos. Concretamente, en el caso de las europeas, el 27,5% han sufrido estos problemas en comparación con el 23% de los varones.

PORCENTAJES POR PAÍSES

Los países de la Unión Europea en los que existe una tasa más baja de limitaciones por problemas de salud entre sus ciudadanos son Malta (9,7%) y Suecia (11,1%). En el lado opuesto de la balanza se encuentran los países de Letonia (38,4%), Portugal (36,1%), Croacia (35,1%), Estonia (35%), Austria (33,1%) y Finlandia (33.1%).

Las diferencias más amplias entre mujeres y hombres, registrándose más incapacidad en las primeras, se observan en Portugal, Finlandia, Países Bajos, Rumanía y Letonia. La situación, por el contrario, es más equilibrada en Alemania, Chipre, Irlanda y Malta.

LINK: http://consalud.es/pacientes/casi-el-25-de-los-espanoles-sufre-limitaciones-en-su-dia-a-dia-por-problemas-de-salud-31809

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.