Los problemas de salud, importante limitación para la vida de los españoles
La cifra es ligeramente inferior a la media del conjunto de países de la Unión Europea, según datos correspondientes al año 2015. Las mujeres padecen más complicaciones que los hombres.
Un 25,3% de los ciudadanos mayores de 16 años de la Unión Europea sufren algún tipo de limitación en sus actividades diarias debido a problemas de salud, según los datos correspondientes a 2015 publicados este viernes por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria. Precisamente el 3 de diciembre se celebraba el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, motivo por el que se han hecho públicos estos resultados.
Los datos publicados se relacionan con aquellas personas que se sienten limitadas en el desarrollo de determinadas actividades cotidianas básicas como ir al colegio o al lugar de trabajo, llevar a cabo las tareas del hogar o aquellas relacionadas con el ocio, por ejemplo. El caso de España es similar al de la media de la Unión Europea, ya que el número de personas con estas dificultades por salud es del 24,8%.
En 2015, las mujeres registraron mayores problemas relacionados con estas limitaciones que los hombres, superando la tasa porcentual de estos en 4,5 puntos. Concretamente, en el caso de las europeas, el 27,5% han sufrido estos problemas en comparación con el 23% de los varones.
PORCENTAJES POR PAÍSES
Los países de la Unión Europea en los que existe una tasa más baja de limitaciones por problemas de salud entre sus ciudadanos son Malta (9,7%) y Suecia (11,1%). En el lado opuesto de la balanza se encuentran los países de Letonia (38,4%), Portugal (36,1%), Croacia (35,1%), Estonia (35%), Austria (33,1%) y Finlandia (33.1%).
Las diferencias más amplias entre mujeres y hombres, registrándose más incapacidad en las primeras, se observan en Portugal, Finlandia, Países Bajos, Rumanía y Letonia. La situación, por el contrario, es más equilibrada en Alemania, Chipre, Irlanda y Malta.