Madrid estrena un programa piloto de Televideomedicina

 en la sección Noticias

  • La iniciativa conecta a los médicos de los hospitales con las residencias de mayores evitando a los pacientes los desplazamientos al centro médico.

La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), está llevando a cabo un programa piloto de ‘Televideomedicina’ entre las residencias de mayores y los Hospitales de referencia del SERMAS de cada una de estas residencias.

Este proyecto consiste en que, de forma periódica, al menos una vez a la semana, se conectan los profesionales de las residencias con los del hospital para la evaluación y seguimiento de determinados pacientes que presentan problemas de salud para que no tengan que trasladarse al centro hospitalario y puedan pasar consulta sin salir de la residencia.

Este programa presenta varias modalidades como la consulta, sesiones clínicas presenciales con pacientes o sesiones docentes donde se explica, por ejemplo, el uso apropiado de medicamentos o el manejo de las úlceras de presión.

Desde su puesta en marcha, se viene dando cobertura a unos 1.210 usuarios. En la actualidad está funcionando en la Residencia de Mayores de Villaviciosa de Odón, en la Residencia de Mayores San Martín de Valdeiglesias, en la Residencia de Mayores de Navalcarnero y en la Residencia de Mayores Reina Sofía. CentrosDeMayoresGrupoSSG

Pruebas médicas en la propia residencia

Otra de las novedades que presenta el modelo de coordinación sociosanitario, y que redunda en el ahorro del tiempo, es la posibilidad de que los propios médicos de las residencias realicen allí ciertas pruebas, como analíticas y electrocardiogramas.

Esto supone una optimización de los recursos y menos molestias para el usuario, que ya no necesita desplazarse al Centro de Atención Primaria, y se evitan duplicidades innecesarias de pruebas.

Los resultados de las pruebas solicitadas a los pacientes pueden conocerse en el mismo momento en el que estos estén procesados, tanto por los médicos y enfermeros de las residencias como por el médico de Atención Primaria o el especialista, pudiendo emitir el diagnóstico y tratamiento de una forma conjunta y coordinada.

Además, con este proyecto, Madrid se ha convertido en la primera región española en la que las historias clínicas de los usuarios de las residencias públicas podrán ser consultadas en tiempo real tanto por los hospitales públicos como los centros de Atención Primaria de referencia de dichas residencias.

La puesta en marcha de este modelo ha logrado, según informa la Comunidad, reducir en algunos centros en los que se ha implantado los traslados a Urgencias y el transporte sanitario de los usuarios de las residencias públicas hasta en un 40%.

LINK: http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20150920/54436671867/un-programa-piloto-conecta-a-los-medicos-de-los-hospitales-con-las-residencias-de-mayores-para.html

 

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.