Policía y Guardia Civil forman a médicos madrileños en prevención de agresiones

 en la sección Noticias

El objetivo es saber evitar de manera eficaz posibles ataques de pacientes, familiares u otros agresores, tanto en las consultas como en otras estancias de los centros y hospitales.

Hasta el momento son ya 125 los médicos madrileños que han asistido a los cursos de prevención de agresiones organizados por el Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) e impartidos por especialistas de la Guardia Civil, miembros de la Policía Nacional y criminólogos.

De este modo, los especialistas han explicado a los médicos las técnicas y maniobras adecuadas para poder evitar posibles ataques de pacientes, familiares u otros agresores, tanto en las consultas como en diferentes estancias de los centros asistenciales, ya sean hospitalarios o de Atención Primaria.

Para poder evitar de manera eficaz ser víctimas de una agresión, los médicos deben disponer de vías de escape accesibles y muy despejadas, así como disponer de fácil acceso a timbres, alarmas, teléfonos internos y otros dispositivos de comunicación inmediata con vigilantes, personal de seguridad o de otras dependencias que puedan recibir directamente el aviso o la llamada de alerta.

Los cursos de prevención fueron implantados en el Colegio en mayo de 2015, tras conocerse que en 2014 se habían registrado 344 casos de violencia contra facultativos (un 9% más que en 2013) y que, de ellos, el 18 % conllevaron lesiones y un 12 % necesitó bajas laborales.

«Gracias a esta iniciativa, ya podemos asistir al médico en el lugar mismo de su agresión y facilitarle los trámites jurídicos. El Colegio también se ha personado en los casos donde ha existido denuncia. Es imprescindible que el médico se sienta respaldado por su colegio, acompañado y protegido tras la agresión», asegura Ana Sánchez Atrio, vicepresidenta en funciones del ICOMEM.

LINK: http://www.consalud.es/seenews.php?id=24515

 

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.