Recuperación importante del empleo en el sector sanitario
La Seguridad Social registró un aumento del 0,7% del número de afiliados del sector sanitario a finales de marzo de 2016, lo que contrarresta los casi 12.000 empleos que se habían perdido en los meses anteriores.
Según el último informe del Ministerio de Empleo, publicado este lunes, la Seguridad Social registró un total de 1.356.900 afiliados procedentes del sector de «actividades sanitarias y servicios sociales» a finales de marzo de 2016, lo que supone un incremento de 9.390 sanitarios ocupados (un 0,7% más) respecto al mes anterior. Con ello, se contrarrestan ligeramente los casi 12.000 empleos que se habían perdido desde el inicio del año.
Los datos también reflejan una recuperación del 3,25% de afiliados respecto al mes de marzo de 2015, de forma que hay 42.705 sanitarios ocupados más que hace justo un año. A nivel general, por su parte, el número de ocupados en España aumentó en 138.086 personas el último mes, lo que supone un aumento interanual del 2,81%, “aumento debido en gran parte al buen funcionamiento del Régimen General”, según indica Empleo en un comunicado.
En lo que respecta al número de desempleados registrados por la Seguridad Social, los datos revelan un descenso del paro generalizado de 58.216 personas en relación con el mes anterior, por lo que la cifra total de parados en España se sitúa en 4.094.770. Por sectores, es el de servicios (donde se incluyen las actividades sanitarias), el que acapara la mayor parte del descenso general, puesto que registró 54.429 parados menos que en febrero, seguido de la Construcción, con 2.650, desempleados menos y la Industria, donde el paro bajó en 3.440 personas.
Por comunidades autónomas, el paro bajó, por primera vez en lo que llevamos de años, en todas las autonomías, entre las que destacan Cataluña (-10.246), Comunidad Valenciana (-7.637) y Andalucía (-6.543).
LINK: http://www.consalud.es/seenews.php?id=25674