Servicios Sociosanitarios Generales (SGG) incide en la importancia de la prevención, detección y los avances médicos con motivo del Día Mundial contra el Cáncer

Con el objetivo de aumentar la información y concienciación en relación a la lucha contra el cáncer, Servicios Sociosanitarios Generales (SSG) se suma a la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, la solidaridad con los enfermos y familiares y la apuesta por el avance en la prevención y control de esta enfermedad.
Según datos proporcionados por la Sociedad Española contra el Cáncer (AECC), uno de cada tres varones y una de cada cuatro mujeres serán diagnosticados con esta patalogía a lo largo de su vida. Por ello, cada vez se le otorga más importancia a la prevención en algunos casos y a la detección temprana en otros.
Prevención y detección
Siete de cada diez cánceres se podrían evitar. Factores como la alimentación, el tabaco, el sol, el ejercicio físico o la exposición a sustancias cancerígenas suponen un alto factor de riesgo.
La prevención tiene dos objetivos fundamentales. Por una parte, la disminución de la incidencia, ya que entre un 75-80% de los cánceres, según los expertos, pueden atribuirse a factores externos. Por otro, la detección del cáncer en sus etapas más tempranas conlleva pronósticos más favorables, ya que permite la aplicación de tratamientos específicos muy eficaces.
Según los últimos datos públicos, en España los cánceres con mayor incidencia son: el colorrectal, el de pulmón y el de mama. Un dato significativo a subrayar es el incremento más que preocupante del cáncer de pulmón entre la población femenina, en gran medida alertan los expertos, motivado por el crecimiento del tabaquismo en las mujeres.
Este año la AECC organiza el «Foro contra el Cáncer» dirigido a los tratamientos y cuidados para todos y en todos los momentos de la enfermedad. Una jornada que pretende detectar las necesidades en los pacientes y sus familiares y proponer mejoras dirigidas a cubrirlas.
Servicios Sociosanitarios Generales se une a este Día Mundial, y a los objetivos perseguidos por la AECC, como muestra de su compromiso por contribuir a la lucha contra esta dolencia, por apoyar a los enfermos de cáncer como aportación al bienestar de las personas.