Servicios Sociosanitarios Generales (SSG) incide en la divulgación y sensibilización con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras

 en la sección Noticias

El Día Mundial de las Enfermedades Raras se ha convertido en una de las efemérides de referencia en relación con la necesidad de investigar e innovar en nuevas áreas sanitarias para lograr tratamientos eficaces para las denominadas enfermedades raras, aquellas que afectan a cinco de cada 10.000 personas, según los criterios de catalogación de la Unión Europea (UE). Servicios Sociosanitarios Generales (SSG) se suma a la celebración de este Día en consonancia con su objetivo de informar, divulgar y sensibilizar sobre aspectos de interés y relevancia en materia sanitaria y de salud de las personas.

Enfermedades Raras 2015Desde la perspectiva médica, asegura la Federación Española de Enfermedades Raras, estas dolencias se caracterizan por el gran número y amplia diversidad de desórdenes y síntomas que varían no sólo de enfermedad a enfermedad, sino también dentro de la misma enfermedad. La misma condición puede tener manifestaciones clínicas muy diferentes de una persona afectada a otra. Para muchos desórdenes, hay una gran diversidad de subtipos de la misma enfermedad.

Se estima que existen hoy entre 5.000 y 7.000 enfermedades raras distintas, que afectan a los pacientes en sus capacidades físicas, habilidades mentales y en sus cualidades sensoriales y de comportamiento. Muchas minusvalías pueden coexistir en una persona determinada, y ésta es definida entonces como paciente con minusvalías múltiples. Se estima que en España existen más de tres millones de personas con enfermedades poco frecuentes.

Servicios Sociosanitarios Generales, en su área asistencial, comprueba cada día la importancia de trabajar no sólo con las personas que se ven afectadas por alguna de estas patologías, sino también con sus familias a través de proyectos y servicios destinados a mejorar calidad de vida a corto, medio y largo plazo.

SSG comparte la visión global que la Federación Española y los propios afectados demandan de su situación. Una visión global que ha de llevar a una nueva manera de entender la Salud Pública, como es lógico no se trata de desarrollar un estrategia particular para cada afección, pero sí un enfoque global que permita dar visibilidad pública y sanitaria a los pacientes y sus familias.

No en vano, en la mayoría de los casos de este tipo de dolencias el acompañamiento y orientación familiar son fundamentales para abordar adecuadamente estas afecciones, y mitigar así la sensación de aislamiento y desorientación que se da en prácticamente en todas las fases de estas enfermedades.

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.