¿Son seguros los cupones descuento online en servicios de salud?
Las ofertas emitidas en determinadas plataformas digitales relacionadas con la salud bucodental o la fisioterapia son cada vez más frecuentes. Los expertos alertan de sus riesgos.
El auge de las compras a través de Internet goza de uno de sus mejores momentos, de tal forma que las compañías que venden determinados productos o servicios participan cada vez más en determinadas plataformas digitales con el objetivo de ofrecer cupones descuento u otras promociones a los usuarios para captar clientes. Le ley de la oferta y la demanda se cumple con este nuevo modelo de negocio con total naturalidad.
El problema en muchas ocasiones aparece cuando los servicios que se ofrecen en estas webs están relacionados con la salud de las personas. De hecho es muy frecuente la recepción de correos electrónicos que ofrecen descuentos de clínicas dentales en la realización de una limpieza bucal o un blanqueamiento dental. También es común encontrar cupones especializados en fisioterapia, por ejemplo.
Es un tipo de servicio que los profesionales sanitarios colegiados no valoran positivamente desde hace tiempo. El presidente del Consejo General de Dentistas de España, Óscar Castro, afirma que, en lo que se refiere a este tipo de plataformas digitales, “no hay control en absoluto”. De hecho, añade este especialista, cualquier clínica dental puede presentar cupones descuento y ofertarlos sobre determinados servicios de odontología. “Pero claro, una cosa es ofertar un viaje de fin de semana o una cena romántica con tu pareja, y otra algo que atenta contra la ética profesional, la compra anticipada de cupones descuento sobre tratamientos bucodentales sin que el paciente tenga un diagnóstico previo”, dice.
En este sentido, Castro señala el riesgo que en determinados casos puede existir para la salud del usuario o paciente. “Por ejemplo, para la realización de un blanqueamiento profesional en una clínica, lo primero que hay que comprobar es que no existan caries, ya que puede haber daños absolutamente irreversibles”, advierte. Asimismo, alerta de que en muchas ocasiones se podría “provocar un dolor tremendo al paciente con consecuencias irreversibles”.
Desde el Consejo General de Dentistas abogan por “la seriedad, el rigor y la ética profesional”, por lo que se posicionan en contra de que se manipule al potencial cliente con ofertas mercantilistas. “No se puede confundir a un facultativo con un comerciante, por lo que no se puede estar haciendo ofertas de 2×1 o descuentos del 50% como si estuvieses vendiendo detergentes o salchichones”, concluye Óscar Castro
LA FISIOTERAPIA, OTRA OFERTA RECURRENTE
Los fisioterapeutas españoles se muestran más permisivos que los dentistas ante la oferta de servicios relacionados con su especialidad en este tipo de plataformas digitales. De hecho, desde el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, comentan a ConSalud.es que este es un tema que tienen muy presente en los últimas semanas para su discusión y análisis. El presidente de esta organización, Miguel Villafaina, entiende que la tecnología se impone progresivamente y que puede ser útil en el ofrecimiento de los servicios de un fisioterapeuta, pero con un mayor control que el que existe actualmente.
Para estos profesionales es necesario realizar una “andadura de reflexión” ante la “mezcla” que se produce en estas webs entre “procedimientos que no son sanitarios, sino de bienestar” con la fisioterapia. Por ello, apuestan por la cautela en la contratación de este tipo de servicios a través de esos canales.
LINK: http://consalud.es/pacientes/son-seguros-los-cupones-descuento-online-en-servicios-de-salud-30156