SSG apuesta por la formación en Prevención: la seguridad y salud de las personas, lo primero.
En el plan de formación 2016-2017, que presentábamos en grandes líneas en el anterior número de esta Newletter, cobra un especial protagonismo la formación en prevención de riesgos laborales, fruto del compromiso de la empresa con la seguridad y salud de sus trabajadores/as. Evidencia de ello es que a este capítulo se le dedican más de doscientas horas lectivas.
En primer lugar vamos a reforzar y actualizar la formación básica en materia de prevención, de forma que, todos los que formamos el Grupo SSG, partamos del mismo nivel de conocimiento. Así, en este mes de mayo, comenzaba el curso básico de prevención para Mandos y Delegados de Prevención y en junio se empezará a impartir en todas los centros de trabajo, por parte del Área de Prevención y Salud Laboral de la empresa, un curso específico de riesgos laborales en el puesto a toda la plantilla.
En segundo lugar, la formación de prevención se centrará especialmente en dos cuestiones por su especial incidencia desde el punto de vista de la siniestralidad laboral: los sobreesfuerzos y los accidentes de tráfico. Para abordar esta temática, el plan de formación contempla acciones como son: ergonomía e higiene postural, movilización e inmovilización de pacientes, movilidad y conducción segura. (…), aspectos formativos que vendrán complementados con otras iniciativas como puedan ser la elaboración de las pertinentes instrucciones de trabajo, la aprobación del plan de movilidad, etc.
Todo ello sin olvidarnos de tratar de la prevención de otros riesgos también inherentes a nuestra actividad. Nos referimos a riesgos biológicos, manipulación de productos químicos.
Además de apostar por la formación presencial y el carácter práctico de los cursos, para una mejor asimilación de los contenidos, nuestro plan de formación incorpora metodologías innovadoras en este sentido. Ejemplo de ello ha sido la experiencia “Escuela de Espalda” que desarrollábamos en SSG Navarra el pasado mes de abril y que pretendemos extender al resto de centros de trabajo.
Se trata de un curso teórico-práctico, a cargo de un fisioterapeuta, cuyo objetivo es informar y concienciar al trabajador/a, expuesto a sobreesfuerzos, sobre medidas de higiene postural y la realización de unos ejercicios de estiramiento y potenciación básicos para el bienestar muscular de la espalda y extremidades. El contenido teórico del curso (conocimientos básicos anatómicos, fisiología de la carga, medidas de educación postural, manejo de carga, postura) se complementa con una serie de ejercicios en el gimnasio donde el trabajador aprende técnicas de relajación muscular, calentamiento, etc…
Escrito por:
Diego Canal. Responsable de RR.HH en Grupo SSG.