SSG se convierte en miembro del Consejo Asesor del Foro Inserta Responsable en Andalucía

 en la sección Noticias

En el encuentro han estado presentes el secretario General de Empleo de la Junta de Andalucía, Julio Coca Blanes, la directora de Empleo y Apoyo a la Economía e Innovación Social del Ayuntamiento de Sevilla, Mª Paz Lagares Gaitán, el delegado territorial de la  ONCE en  Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez y la secretaria y directora general de Inserta, Virginia Carcedo.

Servicios Sociosanitarios Generales (SSG) ha estado presente esta mañana en la constitución, por parte de Fundación ONCE, del Consejo Asesor del Foro Inserta en Andalucía, al que también pertenecen entidades de la talla de Grupo Abades, Cecofar, Clece, Heineken, Magtel, Osborne, Persán, Unicaja, Accenture, IBM, Calidad Pascula, Ilunion, Meliá y Covirán Sociedad Cooperativa Andaluza, que se incorporará el próximo mes de noviembre.

Para SSG ser miembro del Consejo Asesor del Foro Inserta en Andalucía es un paso más en los proyectos en los que en estos momentos trabaja y que forman parte de la política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) iniciada por la entidad hace ya algunos años. En este sentido, la empresa líder en transporte sanitario apuesta fuertemente –tal y como demuestra en la contratación de su personal en las diferentes plazas de trabajo en las que se encuentra- por incorporar trabajadores que presenten algún tipo de discapacidad.

Más de 80 empresas líderes en su sector dan forma al Foro Inserta Responsable, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y que se alza como una plataforma de trabajo en red e innovación de carácter social que posibilita compartir tanto prácticas, como herramientas y experiencias orientadas fundamentalmente a favorecer la inserción laboral de personas con discapacidad.

La constitución de un Consejo Asesor Territorial de Andalucía responde a la necesidad de dar forma a un órgano consultivo en el seno del Foro Inserta en esta comunidad autónoma. Su misión será la de asesorar sobre los proyectos, estudios y actividades que resulten de interés para fomentar la contratación de personas con algún tipo de discapacidad en el seno de las empresas andaluzas.

Tal y como ha apuntado en su intervención la Secretaria y Directora General de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, la constitución de iniciativas de este tipo es un ejemplo más que claro de “cómo las empresas, las organizaciones sociales y la sociedad en su conjunto debemos trabajar codo con codo para ayudar a incrementar el nivel de empleo de personas con discapacidad”. En este sentido, el Delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, apuntó que la contratación e integración de personas con discapacidad en una empresa no sólo constituye un claro compromiso de responsabilidad para con el conjunto de la sociedad, sino que, además, ha de ser entendida como una parte importante de la estrategia de la compañía a la hora de apelar a los beneficios económicos de la misma, ya que, es estos momentos, es un factor que incrementa su competitividad en el mercado.

Por su parte, la Directora de Empleo y Apoyo a la Economía e Innovación Social del Ayuntamiento de Sevilla ha hecho especial hincapié en las cláusulas sociales creadas por el equipo de Gobierno liderado por Juan Espadas a la hora de proceder a la contratación de personal para el Ayuntamiento de Sevilla. “El dinero que entra en las Administraciones Públicas debe llegar a quienes más difícil lo tienen”, apuntó.

En este sentido, el Secretario General de Empleo de la Junta de Andalucía, Julio Coca Blanes, ha dado a conocer que la Junta de Andalucía ha invertido durante este ejercicio un total de 45 millones de euros en políticas de empleo orientadas a insertar en el mercado laboral a personas con discapacidad. Además, Coca Blanes ha anunciado que la Junta de Andalucía prepara para finales del 2016 una nueva orden de subvención de incentivos al empleo de apoyo a este colectivo por un importe de dos millones de euros, que permitirá la creación de 230 puestos de trabajo.

El Foro Inserta

El Foro está integrado por 71 empresas: Accenture, Acciona, Alcampo, Altran, Axa, Banco Popular, Banco Santander, Bankinter, BBVA, BT, Calidad Pascual, Campofrio, Capgemini, Carrefour, CLH, Consum, Cofares, Compass Group, Deloitte, Dia, DKV Seguros, Eat Out Group, El Corte Inglés, FCC, Ferroser, Ferrovial Servicios, Ford, Gamesa, Garrigues, Geriatros, Grupo Abades, Grupo Eroski, Grupo Konecta, Grupo Lopesan, Grupo Siro, Grupo Tragsa, Grupo Vips, HP, IBM, Ikea, ILUNION, Indra, Iss, KPMG, LeroyMerlin, Madison, Mahou Sanmiguel, Mapfre, McDonald´s, Meliá Hotels International, Microsoft, MRW, Nestlé, Paradores, Pelayo, Profand,PWC, Repsol, Restalia, Sacyr, Sanitas, Santalucía, Siemens, Sodexo, SM, Telefónica, Unipost, Viajes El Corte Inglés, Vodafone, Xerox y HPE.

Además el Foro Inserta Responsable tiene en su seno dieciséis entidades colaboradoras: IESE, AEDRH, Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, CEPES, CEPYME, CEOE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Esade, la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), la Fundación másfamilia, IE Business School, Corporate Excellence, la Red Española del Pacto Mundial, Forética y Deusto Business School.

 

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.