Tu historia clínica, a golpe de clic
Los especialistas destacan la eficacia de este tipo de aplicaciones para su uso cuando determinados pacientes y usuarios están de vacaciones y viajan a otra comunidad autónoma.
Con la llegada de las vacaciones de verano, la rutina suele sufrir un cambio que, en pacientes con determinadas enfermedades crónicas es aún más significativo. Los especialistas recomiendan no bajar la guardia en esta época del año y mantener el control y el cuidado de la salud. Las nuevas tecnologías ponen al alcance de usuarios y pacientes herramientas concretas que permiten esta atención.
Las aplicaciones móviles especializadas en salud ofrecen la posibilidad, por ejemplo, de llevar la propia historia clínica del paciente allá donde vaya, en el mismo teléfono. Se trata de ClepIO, una plataforma que permite autogestionar, de forma segura, contenidos de salud, tanto del propio usuario como de sus hijos, sus mayores o dependientes a su cargo, para introducir o consultar, en cualquier momento y desde cualquier lugar toda la información relativa a medicamentos, informes médicos, intervenciones, análisis, etcétera.
Por ello, esta aplicación encuentra su mayor potencial como servicio a los pacientes crónicos. Cuando uno de estos enfermos empieza con un tratamiento, suele ser emplazado por el profesional sanitario para analizar las analíticas y conocer si el mismo ha funcionado. Sin embargo, a los pacientes les suele costar recordar exactamente los detalles del seguimiento del tratamiento que han llevado a cabo.
En el caso de los viajes, esta herramienta es útil, entre otras situaciones, para obtener un mayor control del paciente crónico. Según sus creadores, “un paciente que use ClepIO puede añadir notas al calendario para apuntar algo que ocurrió, en qué momento tuvo lugar, qué estaba haciendo, cómo se sentía y con qué intensidad tuvo lugar. Esto ayudará al profesional a cruzar una información más completa junto con las analíticas”. Además, en su afán por adaptarse a las necesidades de sus usuarios, la aplicación presenta novedades, tanto en iOS como en Android.
SINCRONIZACIÓN CON WEARABLES
Esta herramienta online permite también la sincronización con dispositivos medidores (wearables) de multitud de marcas. Tal es el caso de las pulseras, smart-watches, básculas, tensiómetros, etcétera, de fabricantes como Fitbit, o de todos aquellos compatibles con Google Fit o Apple Healthkit (Polar, Nike+ Running, Jawbone, etcétera). De esta manera, el usuario registra automáticamente su pulso cardíaco, distancia recorrida o nivel de glucosa, entre otros, y conserva esa información para consultas a posteriori. ClepIO ha creado también una red social privada, para encontrar otras personas afines que estén utilizando el servicio y compartir con ellas la información que se desee, ya sean simples mensajes o datos de salud. La app está disponible para web, Android e IOS, en versiones Free, Premium y Platinum.
ClepIO, es una plataforma online que permite autogestionar, de forma segura, contenidos de salud, tanto del propio usuario como de sus hijos, sus mayores o dependientes a su cargo, para introducir o consultar, en cualquier momento y desde cualquier lugar toda la información relativa a medicamentos, informes médicos, intervenciones, análisis, etcétera.