Un invento que salva vidas

 en la sección Noticias

Francisco Javier Gil Vizuete es ejemplo de empresario hecho a sí mismo. Este joven de Villanueva del Rey empezó a trabajar con solo 19 años como técnico en emergencias sanitarias en Ambunort y desde hace ocho años compagina la jefatura de Urgencias en dicha firma de transporte sanitario de Peñarroya con su faceta emprendedora. Su principal logro es haber ideado el Snaid, un dispositivo de inmovilización cervical y liberación de accidentados, que comenzó a diseñar en el 2007 y que próximamente será un artículo obligatorio en las 150.000 ambulancias de la Unión Europea (incluidas las de la sanidad española y andaluza), tras su incorporación a la directiva que regula el equipamiento de los vehículos sanitarios. Este dispositivo supone una mejora en los procesos asistenciales del paciente politraumatizado grave durante su rescate y garantiza la seguridad a los primeros intervinientes en los accidentes.

En la actualidad, Francisco Javier Gil da trabajo de forma directa e indirecta a una veintena de profesionales en sus cinco empresas: Gil Vizuete Exclusivas SL (propietaria de la patente del dispositivo Snaid); Unidental Córdoba (en la avenida de Barcelona, llevada conjuntamente con la abogada Teresa Luna); ITG (Investigaciones y Tecnologías del Guadiato), dedicada, entre otros objetivos, a formar en emergencias a universitarios, en virtud de un convenio con la Universidad de Córdoba; ITG Medio Rural (que quiere impulsar el desarrollo socioeconómico en el ámbito rural) y Depev SL (dirigida al control logístico de la comercialización de las patentes a nivel internacional).

«Hemos empezado a producir el Snaid hace dos meses y ya tenemos muchas peticiones de compra. Entre los primeros clientes que han adquirido este dispositivo está el Ministerio de Defensa, en concreto la Unidad Militar de Emergencias (UME). Por su parte, otros cuerpos de seguridad como bomberos o Guardia Civil han probado también la utilidad de esta innovación y nos han aportado sugerencias para perfeccionarla», apunta Francisco Javier Gil. InventoAmbulanciasGrupoSSG

«En nuestra provincia la fabricación de este dispositivo corre a cargo de la empresa cordobesa Master Tecnic, firma que se ha quedado con los derechos para toda Europa. Su gerente, Antonio Alvarez Bernal, apostó por este proyecto y ha invertido mucho dinero en su fabricación. Dos de las multinacionales que se interesaron por el Snaid querían producir el artículo fuera de la provincia, pero mi deseo siempre ha sido que el beneficio económico y la mano de obra que generase la fabricación de esta invención se quedasen en mi tierra», destaca.

Para canalizar sus diferentes líneas de negocio, Gil Vizuete se ha rodeado de un equipo integrado por el despacho Martínez Ponferrada; Teresa Luna, responsable de calidad; Elena Campos, directora financiera; Juan Carlos Serrano, director médico, Proacsa Asesores y Auditoría Luque Velasco.

Este empresario quiere seguir trabajando en la mejora de la salud de las personas y para ello está planeando abrir una clínica dental móvil rural. También está en el proceso de probar con evidencia científica que el Snaid se puede deformar en el punto del mentón para poder intubar a pacientes inestables, sin necesidad de anular la inmovilización. Una novedad que revolucionará, sin duda, la atención futura de las emergencias sanitarias.

LINK: http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/invento-salva-vidas_984905.html 

 

 

 

                                                                                                                                                            

 

 

 

Recommended Posts

Escribe aquí tu opinión

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Esta web utiliza tanto ‘cookies’ temporales de sesión como ‘cookies’ permanentes. Las ‘cookies’ de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las ‘cookies’ permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las ‘cookies’, el web puede utilizar:

‘Cookies’ técnicas

Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

‘Cookies’ de personalización

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.

‘Cookies’ publicitarias

Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

‘Cookies’ de análisis estadístico

Son aquéllas que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web. La información recogida mediante este tipo de ‘cookies’ se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios.

‘Cookies’ de terceros

En algunas páginas web se pueden instalar ‘cookies’ de terceros que permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Como por ejemplo, servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.